Messi

5 cosas que podemos aprender del triunfo de Messi

Este no es un artículo sobre fútbol. No te voy a hablar de las cualidades deportivas de Lionel Messi o de su trayectoria en el Barça o la selección argentina. Tampoco sobre su estilo de juego o su personalidad. Ni siquiera es importante si lo consideras uno de los mejores jugadores del mundo o no.

Estoy aquí para compartir contigo 5 cosas que podemos aprender sobre el triunfo de Messi con la selección argentina en la final de la Copa América y la verdadera lección que nos deja su inspiradora historia: no basta con soñar, tienes que trabajar con pasión, disciplina, perseverancia y humildad para lograr lo que nunca has logrado.

1. Tu pasado no define tu futuro

Messi venía de una familia humilde de Rosario en Argentina y sufría de problemas de hormona de crecimiento, que lo hacían mucho más pequeño que el resto de los niños. En estas condiciones Messi jamás hubiera tenido siquiera posibilidad de competir con futbolistas de su edad, mucho menos llegar a convertirse en un genio del fútbol.

No es cierto que solo ciertas personas tienen las habilidades para lograr cosas extraordinarias o que tu destino está sentenciado por dónde naciste o de dónde vienes. Tú decides cómo quieres que sea tu vida.

2. La persistencia es la marca de los campeones

Messi se equivocó muchas veces, fracasó muchas veces. Llevaba una racha negativa con su selección de tres finales perdidas de Copa América (2007, 2015 y 2016) y una final de la Copa del Mundo (2014). 7 años después, en el mítico estadio Maracaná donde perdió la final contra Alemania, finalmente levantó la Copa América en representación de su país.

No importa cuántas veces te caes, sino cuántas veces te levantas y sigues adelante. Al final no se trata de ganar siempre, se trata de no darse por vencido nunca.

3. Las críticas te hacen más fuerte

En Argentina, con una generación sin victorias viendo cómo la selección pasaba de potencia mundial a subcampeón habitual, el centro de las críticas apuntaba siempre a Messi: se esperaba que él cargara en su espalda con las esperanzas de todo un país y en cada derrota se lo acusaba de preocuparse más por el Barça que por su selección.

Pero Messi lo ha negado rotundamente y lo demostró en la cancha, intentándolo hasta conseguirlo, como prueba definitiva de la falsedad de esa creencia, porque sabe muy bien que las críticas te ayudan a superar tus debilidades si estás realmente comprometido con tus metas.

4. Nunca es demasiado tarde

Messi tiene 34 años. A esa edad la mayoría de los futbolistas han dejado de perseguir sus sueños. Pero no él. Ha peleado por esta Copa América con todas sus fuerzas y seguramente tiene fija su mirada – y su corazón – en el próximo Mundial de Qatar.

Nunca es demasiado tarde para luchar por lo que realmente importa, solo necesitas mantener vivo el fuego interior que levanta tu espíritu en los momentos más difíciles para motivarte a luchar por lo que parece imposible.

5. No puedes hacerlo solo

Tras la dramática definición por penales frente a Colombia para el pase a la final, Messi publicó en sus redes una dedicatoria especial al arquero Emiliano Martínez, héroe de la jornada. Y ha celebrado con sus compañeros un triunfo que es de todos, porque sabe muy bien que nada de lo que ha logrado hubiera sido posible sin el equipo que lo acompaña.

La humildad es un signo de fortaleza, no de debilidad. Nadie triunfa en la vida por sí solo y aquellos que lo intentan siempre terminan perdiendo ante buenos equipos.

Para pensar

¿Y si eso terrible que te ha sucedido es en realidad una oportunidad para sacar lo mejor de ti? Messi ha enfrentado muchas adversidades en su vida, desde dolorosos tratamientos médicos hasta el rechazo de mucha gente que no creyó en él. ¿Crees que si no hubiera vivido todas esas dificultades hubiera entrenado con la misma intensidad, trabajado con la misma pasión, practicado con la misma disciplina?

Quizás nunca hubiéramos escuchado hablar de él. Pero nunca lo sabremos, porque ha sido precisamente su actitud para anteponerse a la adversidad lo que lo ha convertido en uno de los mejores jugadores de todos los tiempos.

Rafael Avilés Ledergerber

CEO Ecuaprimas

Un agradecimiento especial a Jaime Guzmán Puga por su asesoría futbolística y revisión editorial.

Comenta, comparte, inspira ❤

7 comentarios en “5 cosas que podemos aprender del triunfo de Messi”

  1. María Cecilia Avilés

    Es impresionante como no se da por vencido, a pesar de que cuando perdió las finales de la Copa América (2015 y 2016) dijo, publicamente, que renunciaría a la selección Argentina (en el 2016 practicamente esto era un hecho), finalmente no lo hizo y continuó con su sueño de ganar «alguna» copa con su selección antes de retirarse.

    Dato curioso: Hoy por hoy Messi (siendo la gran figura deportiva que es) se encuentra sin club, su contrato con el Barca terminó hace 1 o 2 semanas, pero es muy probable que siga con ellos (y sino ofertas seguramente no le faltarán).

  2. Hermoso mensaje Rafael, solo tú para plasmarlo al papel y dejarnos impresas tan importantes ideas y enseñanzas, que nos sirven para irnos perfeccionando día a día.
    Es muy cierto que al tener un equipo solido que trabaja con pasión, entrega absoluta y con gran humildad, consigues éxitos insospechados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE Y RECIBE CADA SEMANA LA INSPIRACIÓN QUE NECESITAS PARA LOGRAR TODO LO QUE TE PROPONGAS


Loading