Hoy quiero hablarte de la eficiencia. Y para eso quiero empezar con una pregunta: ¿cómo está tu capacidad de enfoque en estos días?
La gente cree que enfocarse significa decir sí a lo que tiene que hacer. Pero no se trata de eso en absoluto. Se trata de elegir con cuidado. Se trata de canalizar tu energía en una sola dirección para potenciar tus resultados. Se trata de decir NO a todo lo que te distrae de tu objetivo.
Nuestras vidas están llenas de cientos de distracciones. Así que, si quieres ser más productivo, necesitas fortalecer tu capacidad de enfoque. Y para hacerlo, debes cultivar los hábitos correctos.
Aquí están 7 cosas que te ayudarán a alcanzar más y mejores resultados.
1. No te distraigas
Las distracciones rompen tu concentración y te causan estrés. Así que elimina todo lo que te impida hacer un trabajo de calidad. Pueden ser las alertas de correo, las notificaciones de tus redes sociales o los mensajes de WhatsApp. Si quieres ser realmente productivo, evita las distracciones y enfócate en completar tus tareas, una a la vez.
2. No hagas multitasking
Cuando haces muchas cosas al mismo tiempo puedes aumentar el número de errores que cometes y no hacer ninguna de las cosas bien. Sí, sé que muchas personas creen que han sido bendecidas con el “don” del multitasking, pero los estudios han demostrado que es muy difícil hacer bien varias cosas a la vez. Dirige tu enfoque para aumentar tu atención y tu productividad.
3. No pongas excusas
No siempre puedes esperar el momento y las condiciones perfectas para hacer las cosas que tienes que hacer. De hecho, puede ser que nunca llegue ese momento. Así que deja las excusas tontas para no hacer lo que sabes que debes hacer. La mayoría de las veces solo es cuestión de lanzarse al agua, empezar y listo.
4. No procrastines
Es muy tentador posponer las tareas durante horas o días porque no nos gustan o parecen difíciles. Pero si quieres aumentar tu eficiencia tienes que empujarte a ti mismo para hacer lo que tienes que hacer, cuando tienes que hacerlo, tengas o no ganas de hacerlo. No siempre será fácil, pero siempre te dará resultado.
5. No digas «sí» a todo
No siempre se puede complacer a todo el mundo y a veces hay que decir «no». Para incrementar tu productividad debes aprender a evitar comprometerte con todo lo que no apoye tus valores o no te ayude a alcanzar tus objetivos. Decir «no» a las cosas que no son una prioridad te permite concentrarte en las cosas que sí son importantes.
6. No vivas en tu pasado
No hay nada que puedas hacer respecto a tu pasado. No puedes cambiarlo ni reescribirlo. Tampoco te define. Si tu deseo de tener éxito es mucho más fuerte que tu miedo al fracaso, aprenderás de tus errores y seguirás adelante. Los errores pueden doler por un tiempo, pero al final te harán más inteligente y te ayudarán a enfocarte mejor en tus metas.
7. No te des por vencido
Nadie ha tenido éxito siendo un desertor. Si quieres lograr cosas increíbles y vivir tus sueños tienes que trabajar duro y nunca darte por vencido. Tienes que aprender a perseverar cuando las cosas se ponen difíciles. Y para eso, tu enfoque será determinante. Porque tu capacidad de centrar tu mirada en lo que necesitas para salir adelante será la diferencia entre tu éxito o tu fracaso.
Comprométete hoy a dejar de lado todo lo que te está deteniendo a alcanzar tu máximo potencial. Mira cómo este nuevo enfoque aumenta tu productividad y te ayuda a conseguir todo lo que quieres en tu vida ⭐
Te dejo aquí otro artículo que puede interesarte: La lección más importante que he aprendido en mi vida.
Rafael Avilés Ledergerber
Gracias por leer el blog. Si quieres recibirlo cada semana solo haz clic en el botón “Seguir” que está en la parte inferior de la pantalla (versión móvil) o en la parte superior derecha de la página (versión web).