Eres más fuerte de lo que piensas

Si estás vivo, tendrás que lidiar con momentos difíciles. La adversidad no discrimina. Tendrás momentos en tu vida en los que el camino que estabas tomando se desvía en una dirección terrible que nunca anticipaste y que ciertamente no querías.

Pero tú tienes en tu interior el poder para adaptarte a las situaciones adversas que cambian tu vida. Tienes la capacidad para enfrentar los problemas y las circunstancias inesperadas. Tienes el potencial de enfrentarte a grandes cambios y de superar la adversidad.

No voy a fingir que pensar así siempre es fácil. Tampoco elimina todo el dolor. Pero he aprendido que pensar de esta manera realmente ayuda.

1. El sufrimiento es parte de la vida.

Cuando lleguen tiempos difíciles y te preguntes “¿por qué a mí?”, recuerda que te sucederán cosas terribles como a todos los demás. La verdadera tragedia es que parece que vivimos en una época en la que creemos tener derecho a una vida perfecta donde las fotos felices en Instagram son la norma, cuando en realidad, es lo contrario.

Esto no significa que tienes que estar esperando con “ilusión” que los problemas lleguen a tu vida, de ninguna manera. Sin embargo, cuando vengan tiempos difíciles, tienes que recordar que no eres el único que enfrenta desafíos y que lo que te sucede es en realidad una oportunidad para ponerte a prueba, para hacerte crecer, para hacerte más fuerte.

2. Elige cuidadosamente hacia dónde diriges tu atención.

Enfócate en las cosas que sí puedes cambiar y aprende a aceptar las cosas que no puedes. Se trata de aprovechar cualquier beneficio que puedas encontrar de las muchas situaciones negativas que enfrentarás en tu vida. No es solo: “¿cómo puedo pensar que esto que me pasa no es tan malo?” No. Es “cómo quiero ver que esto es una oportunidad para avanzar”. Es aprender a ser creativo y oportunista.

Y para ayudarte a cambiar tu enfoque, tienes un arma poderosa: la gratitud. Sin importar quién seas o dónde estés, la gratitud es uno de los sentimientos más eficaces para atraer cosas buenas a tu vida. Cuando estás genuinamente agradecido no hay lugar para los lamentos, la frustración o la tristeza. Así que tómate un momento cada día para apreciar todas las bendiciones que ya tienes en tu vida.

3. Hazte todos los días esta pregunta: “¿lo que estoy haciendo me está ayudando o me está haciendo daño?

Cuando enfrentas situaciones difíciles necesitas dejar de verte como una víctima y empezar a hacerte responsable por tu futuro. Puede ser que no hayas querido que te sucedan, pero tú decides cómo te afectan. Porque cada día tú decides si te vas a desmoronar o vas a salir adelante.

Esta es una pregunta inmensamente poderosa porque además te devuelve el control de tu vida y te ayuda a tomar mejores decisiones. Y puede aplicarse a tantos contextos diferentes. Por ejemplo, podrías preguntarte: «¿Lo que estoy haciendo está ayudando a mi compañía a superar la crisis? ¿A mis hijos a cumplir con sus clases? ¿A mejorar mi salud? ¿A conseguir ese negocio?”

Cada vez que te encuentres en una situación en la que pienses «esto es demasiado para mí, no hay forma de salir de esto«, quiero que recuerdes que la lucha es parte de la vida. Enfoca tu atención en las cosas positivas y controla la forma en la que piensas y actúas para enfrentar con fuerza los desafíos que se presentarán en tu camino. Decide hoy creer en ti.

Rafael Avilés Ledergerber

CEO Ecuaprimas

Comenta, comparte, inspira ❤

0 comentarios en “Eres más fuerte de lo que piensas”

  1. Lo más difícil para mí ha sido controlar lo que pienso. No ha sido fácil calmar la mente. He estado haciendo yoga y eso me ha ayudado mucho. Justo estaba pensando en qué mantra sería bueno para mi práctica, y bueno acabo de leerte. Entonces desde hoy haré yoga con la intención gratitud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE Y RECIBE CADA SEMANA LA INSPIRACIÓN QUE NECESITAS PARA LOGRAR TODO LO QUE TE PROPONGAS


Loading