Carapaz

Los sueños sí se cumplen: 3 cosas que podemos aprender del triunfo de Carapaz

Richard Carapaz se ha convertido en el único ciclista de toda la historia en haber ganado el oro olímpico y el podio en las “tres grandes” del ciclismo: el Tour de Francia, el Giro de Italia y la Vuelta a España.

De las montañas del Carchi al podio de Tokio, Carapaz es un GRANDE. Una persona extraordinaria que, con una increíble demostración de determinación y coraje, nos ha enseñado que los sueños sí se cumplen.

Así que hoy quiero invitarte a romper los paradigmas que te están deteniendo a cumplir tus sueños. Aquí están las 3 cosas que podemos aprender del triunfo de Carapaz.

1. No necesitas tenerlo todo para empezar.

Carapaz viene de una familia humilde del Carchi. Su primera bicicleta fue rescatada de la chatarra. Con base en nuestros paradigmas, él jamás hubiera tenido siquiera posibilidad de competir con los grandes ciclistas de la élite mundial que se preparan desde pequeños en centros de alto rendimiento. ¿Entonces cómo pudo hacerlo?

En Carapaz se encendió la llama de la PASIÓN, ese fuego interior que te motiva a levantarte cada día para luchar por lo imposible y que eleva tu espíritu en los momentos más difíciles.

Sin pasión no hay acción y sueños sin acción son solo eso… sueños. ¿Qué tan apasionado estás por tus sueños? ¿Crees verdaderamente en ellos?

2. No necesitas tener superpoderes.

Carapaz no es un superhumano ni tiene superpoderes. Es una persona común y corriente, como tú o como yo. No se trata de ser invencible o de nunca equivocarse. Para triunfar en la vida, para conquistar tus metas, para alcanzar tus sueños, lo que necesitas es DISCIPLINA y VOLUNTAD.

Richard entrena más de 8 horas al día en la montaña, todos los días, incluidos los fines de semana, porque sabe que no puedes lograr cosas extraordinarias haciendo solo lo básico.

Cuando te propones algo de verdad, necesitas disciplina para hacer lo que tienes que hacer cuando tienes que hacerlo, tengas o no ganas de hacerlo. Así de simple. Y necesitas una voluntad inquebrantable que solo se consigue con una verdadera convicción en ti mismo y en que eres capaz de lograr cualquier cosa que te propongas, aún en los momentos más difíciles.

¿Estás realmente dispuesto a hacer lo que haya que hacer para alcanzar tus sueños?

3. No necesitas tenerlo todo resuelto.

Carapaz ha enfrentado muchos obstáculos en su vida, como en cada carrera. En algunas de ellas, como en el Tour, hubo momentos en donde no estuvo entre los 10 primeros. Pero nunca se rindió. Fue trabajando y escalando posiciones sin bajar nunca la cabeza, con una actitud impresionante, dejando todo en cada etapa. “El límite solo existe hasta que lo intentas”, publicó en sus redes sociales.

La clave está en la PERSEVERANCIA para superar los desafíos, RESILIENCIA en las derrotas y HUMILDAD en los triunfos, porque si tienes la actitud correcta vas a poder hacer frente a los obstáculos que encontrarás en tu camino.

En cada oportunidad, la forma en la que reaccionas y enfrentas los desafíos, es TU decisión. Y esa decisión hará toda la diferencia.

Como dijo Carapaz, “conduce tu cuerpo allá donde un día tus ojos los soñaron”. Un día a la vez.

Rafael Avilés Ledergerber

Un agradecimiento especial a Isidro Ponce Hernández por su asesoría ciclística.

Comenta, comparte, inspira ❤

8 comentarios en “Los sueños sí se cumplen: 3 cosas que podemos aprender del triunfo de Carapaz”

    1. LOS SUEÑOS TE DAN METAS SER UNA PERSONA EXITOSA CUESTA MUCHO LLEGAR A UN OBGETIVO Y CUMPLIR UN SUEÑO TE ASE PERSONA CARAPAZ SUPO DESDE PEQUEÑO QUE TENDRIA QUE LUCHAR CONTRA EL TIEMPO Y CONTRA LA PROPIA VIDA ESTO ENSAÑA A QUE PODAMOS GUIARNOS CON RESPETO CONSTANCIA Y DESBLOQUEAR NUESTROS MIEDOS

  1. Maria Gabriela Brinkmann

    Gracias por la reflexión y concuerdo, la Pasión es el deseo que mueve el mundo y logra la excelencia. Ahora mi pregunta es: Cómo alimentamos la pasión? veo muchas personas sin deseo de luchar, de surgir, aletargadas por la rutina y la resignación. Creo que pecamos de soñar suficiente. Gracias un lindo día para ti.

    1. Rafael Avilés Ledergerber

      Es una muy buena reflexión y pregunta María Gabriela… lo primero y más importante es descubrir qué nos levanta por las mañanas y vivirlo cada día; sin embargo, habrá momentos en los que podría uno sentirse aletargado por la rutina, para eso es fundamental realizar un alto y generar conversaciones con nosotros mismos, volver a conectarnos con esos deseos y a partir de ahí tomar decisiones

  2. Definitivamente como usted lo dice el tiene Pasión, Disciplina, Voluntad para tener claro a donde quiere llegar, si cada una de las personas que laboran en nuestras organizaciones tuviéramos colaboradores dispuestos a tener cada una de estas características de tener sueños de querer conseguir resultados en poco tiempo, ascender de cargo a pesar de los obstáculos que se les presente, incluso en la vida personal misma, no decaer cuando no resulta lo que uno desea, ser resilente, la vida solo hay una, cuantos Richard más con esa mentalidad deberían haber para salir adelante en el mundo?

    1. Rafael Avilés Ledergerber

      De acuerdo contigo Narcisa, qué importante que es la resiliencia y la actitud para salir adelante en el mundo ⭐⭐⭐ un abrazo grande para ti

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE Y RECIBE CADA SEMANA LA INSPIRACIÓN QUE NECESITAS PARA LOGRAR TODO LO QUE TE PROPONGAS


Loading