¿Tienes hijos? Ayúdalos a alcanzar su máximo potencial

Orgulloso, emocionado y bendecido. Así me siento por mi hija Rafaella que acaba de graduarse de bachiller del colegio. Es increíble cómo pasa todo tan rápido, ya empezó el preuniversitario de medicina. Y ella sabe que no será fácil. Pero también sabe que si quiere alcanzar sus sueños tendrá que luchar por ellos.

Como padres nos preguntamos constantemente cómo podemos ayudar a nuestros hijos a alcanzar su máximo potencial. Lo cierto es que el éxito no se logra necesariamente con talento. Se necesita voluntad para superar los desafíos y fuerza para seguir adelante. Y solo hay una forma de enseñar esta valiosa lección a nuestros hijos: dejarlos luchar.

1. No soluciones todo en su vida. Si siempre resuelves los problemas de tus hijos, nunca aprenderán a resolverlos ellos mismos. Esos pocos momentos de incomodidad les enseñan a perseverar en lugar de darse por vencidos o esperar a que otros vengan al rescate. Aprenden que sí pueden hacerlo, lo que les permite desarrollar una mentalidad de valor, resistencia y crecimiento, convirtiéndose en niños resilientes que estarán listos para enfrentarse al mundo.

2. Escúchalos y sé empático. A veces tus hijos no están esperando que los ayudes y todo lo que necesitan es que los escuches. Respira profundamente mientras luchas contra la necesidad de buscar soluciones en tu cabeza para darles las respuestas que crees que necesitan. Sí, yo sé, no es fácil. Pero la próxima vez que tu hijo se presente con un problema, prueba preguntándole «¿cómo crees que puedes resolver esto?«. Deja que tome la iniciativa. Y si está realmente atascado, puedes intentar con «¿qué crees que pasaría si intentaras tal cosa?«.

Y siempre puedes preguntar «¿qué necesitas de mí?«. Esto les dice a tus hijos que tú estás allí para apoyarlos siempre, pero sin invadir su sentido de responsabilidad sobre lo que ocurre en su vida.

3. Construye su confianza en sí mismos. Cuanto más luchen tus hijos para progresar o tener éxito, más preparados estarán para seguir adelante con los desafíos que se les presentarán en el futuro. Por eso es útil recordarles los obstáculos que han superado y los problemas que han resuelto. Recuérdales las tareas que alguna vez fueron difíciles y que se hicieron más fáciles con el tiempo. Recuérdales todas las veces que tuvieron problemas, pero finalmente triunfaron o mejoraron.

Con la lucha viene el crecimiento. Haz el cambio de «yo me encargo» a «tú puedes hacerlo«. Tus hijos resilientes, resolutivos y valientes te lo agradecerán.

Rafael Avilés Ledergerber

Gracias por leer el blog. Si quieres recibirlo cada semana solo haz clic en el botón “Seguir” que está en la parte inferior de la pantalla (versión móvil) o en la parte superior derecha de la página (versión web).

Comenta, comparte, inspira ❤

0 comentarios en “¿Tienes hijos? Ayúdalos a alcanzar su máximo potencial”

  1. Excelente querido Rafael!!! Gracias por tu aporte! Te confirmo que esta ha sido nuestra práctica con Teresa, duele a veces pero deben hacer su experiencia. Y como hace mucho tiempo me dijo un señor:
    Tienes que educar/criar a tus hijos con un poco de hambre, un poco de sed, un poco de calor y un poco de frío! Totalmente cierto!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE Y RECIBE CADA SEMANA LA INSPIRACIÓN QUE NECESITAS PARA LOGRAR TODO LO QUE TE PROPONGAS


Loading